Inauguración de FIAGROP 2025: La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2025, ha abierto sus puertas en el histórico Recinto Ferial de Rancho Boyeros, La Habana, marcando un hito en el calendario agropecuario cubano. Del 17 al 23 de marzo, este evento se presenta como una plataforma integral para el intercambio de ideas, productos y servicios, así como una oportunidad para fortalecer la colaboración entre actores nacionales e internacionales del sector agroindustrial.

Un Encuentro de Innovación y Colaboración

FIAGROP 2025 se destaca por su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible. Esta edición, que se celebra en un contexto de creciente interés por la recuperación agropecuaria en Cuba, contará con la participación de 10 firmas extranjeras provenientes de países como Italia, Alemania, España, Brasil, Países Bajos, Chile, Portugal y Panamá. Además, se espera la asistencia de profesionales de empresas de naciones como Japón, Costa Rica, Francia, Colombia y Guatemala. En total, alrededor de 46 entidades de 20 países estarán involucradas en reuniones de negocios, lo que promete fomentar alianzas estratégicas que beneficien a todos los participantes.

Una de las novedades más significativas de este año es la realización del primer foro empresarial virtual titulado «Cubanos por el Desarrollo Agropecuario». Este foro, que se llevará a cabo el 18 de marzo, convoca a cubanos residentes en el exterior a participar a través de la plataforma TrueConf, permitiendo así un diálogo inclusivo sobre el futuro del sector agropecuario en Cuba.

Agenda Científica y Oportunidades de Negocio

La agenda de FIAGROP 2025 incluye un amplio espectro de actividades científicas y comerciales. Se llevarán a cabo paneles interactivos que abordarán experiencias de empresas coreanas en el sector agrícola cubano, así como oportunidades de negocio en la agricultura. También se discutirán temas relacionados con la implementación de plataformas informáticas para el seguimiento y trazabilidad de las cadenas de producción agropecuarias, incluyendo innovaciones como la tecnología blockchain y servicios en la nube.

Además, el programa de la clínica veterinaria abordará tópicos esenciales como la inseminación artificial en bovinos y pequeños rumiantes, y el diagnóstico fisiopatológico, asegurando que los participantes adquieran conocimientos prácticos y actualizados en el campo.

Presentaciones y Degustaciones

La feria no solo se centra en el intercambio comercial, sino que también ofrecerá una experiencia sensorial a través de degustaciones de productos locales y presentaciones de proyectos innovadores. La celebración del aniversario 62 de la Empresa Productora y Comercializadora de Semillas y el relanzamiento de marcas comerciales serán momentos destacados, reflejando el compromiso del sector por elevar la calidad y la diversidad de su oferta.

El día 18 de marzo será clave, ya que se presentará la Cartera de Oportunidades de Negocios del sector agropecuario. Este documento, que incluye 59 proyectos, de los cuales 12 son priorizados, tiene como objetivo incrementar la producción nacional de alimentos y elevar las exportaciones con mayor valor agregado. Alaimy Martínez, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales y Colaboración del Ministerio de la Agricultura, destacó que la agricultura cubana ya cuenta con 22 negocios aprobados con inversión extranjera, mientras que otros 14 están en proceso de negociación.

Un Espacio Híbrido: Tradición y Modernidad

FIAGROP se caracteriza por ser una feria híbrida que combina su esencia comercial con la tradición ganadera. Desde su fundación hace 92 años, el evento ha sido un punto de encuentro para mostrar las mejores razas y competir en el ámbito ganadero. Durante esta edición, se realizarán juzgamientos de los mejores ejemplares, subastas y competencias de rodeo, que continuarán atrayendo a un público diverso.

Se espera que más de 800 animales de diversas especies, incluyendo vacunos, equinos, ovinos, caprinos, búfalos, aves y cerdos, sean exhibidos en la feria. Los espectáculos de rodeo, programados para las 3 de la tarde y 8 de la noche, incluirán la participación de los mejores atletas del ranking nacional, lo que promete ser un atractivo adicional para los asistentes.

Preparativos y Expectativas

Los preparativos para FIAGROP 2025 han sido intensos, con un fuerte enfoque en garantizar la salud de los animales y la comodidad de los visitantes. Se ha trabajado en la desinfección de los locales exteriores y en el montaje de los estands, asegurando que todo esté listo para recibir a los participantes.

La inauguración de FIAGROP 2025 representa un momento crucial para el sector agroindustrial cubano, donde la colaboración, la innovación y el intercambio de conocimientos jugarán un papel fundamental en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este evento no solo es una oportunidad para hacer negocios, sino también un espacio para construir redes de cooperación que fortalezcan la agroindustria en Cuba.

En resumen, FIAGROP 2025 se erige como un testimonio del compromiso de Cuba con el desarrollo agropecuario, ofreciendo un espacio donde la tradición y la modernidad se encuentran para impulsar el sector hacia un futuro más próspero. ¡La cuenta regresiva ha terminado y las puertas están abiertas!

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente actualizado de todo lo que acontese en FIAGROP 2025.

Descarga los programas de actividades aquí: