Nuestros trabajos y eventos
1er Encuentro de Productores y Elaboradores de Alimentos del Sector Estatal y Formas de Gestión No Estatal
Con el objetivo de fortalecer la producción y elaboración de alimentos en Cuba, se llevó a cabo el 1er Encuentro de Productores y Elaboradores de Alimentos del Sector Estatal y Formas de Gestión No Estatal en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros. Este evento trascendental reunió a actores clave de la economía cubana, marcando un paso importante hacia la soberanía alimentaria del país.
La jornada contó con la distinguida presencia de importantes figuras, incluyendo al Ministro de la Agricultura, Idael Pérez Brito, el Viceministro Primero del Ministerio de Economía y Planificación, Maury Echevarría Bermúdez, y el Director de Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura, Luis Montero. También estuvieron presentes funcionarios de la esfera agroalimentaria del Partido Comunista de Cuba, presidentes de grupos empresariales y otros invitados relevantes, lo que subraya la importancia estratégica de este encuentro.
XXVI FIAGROP 2025
FIAGROP 2025 se destaca por su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible. Esta edición, que se celebra en un contexto de creciente interés por la recuperación agropecuaria en Cuba, contó con la participación de 10 firmas extranjeras provenientes de países como Italia, Alemania, España, Brasil, Países Bajos, Chile, Portugal y Panamá. Además, y la asistencia de profesionales de empresas de naciones como Japón, Costa Rica, Francia, Colombia y Guatemala. En total, alrededor de 46 entidades de 20 países estarán involucradas en reuniones de negocios, lo que promete fomentar alianzas estratégicas que beneficien a todos los participantes.
Una de las novedades más significativas de este año es la realización del primer foro empresarial virtual titulado «Cubanos por el Desarrollo Agropecuario». Este foro, que se llevó a cabo el 18 de marzo, convoca a cubanos residentes en el exterior a participar a través de la plataforma TrueConf, permitiendo así un diálogo inclusivo sobre el futuro del sector agropecuario en Cuba.
XXV FIAGROP 2024
Más de 35 empresas extranjeras de 16 países se dieron cita en el evento, participando activamente en negociaciones, actividades comerciales y presentaciones. La participación nacional también fue significativa, con 105 empresas, 10 MIPYMES y un TCP exhibiendo sus productos y servicios.
En el marco de FIAGROP se realizaron presentaciones sobre los resultados de proyectos de cooperación internacional con el apoyo de PNUD, PMA, FAO, FIDA, la Agencia Italiana de Colaboración, la Agencia Francesa de Colaboración y la Agencia Japonesa de Colaboración.
Durante la Feria se concretaron más de 146 encuentros de trabajo, 22 conferencias y 20 encuentros de negocios de alto nivel. Se recibieron intenciones de negocios, se concretaron negociaciones en curso y se firmaron convenios de colaboración, cartas de intención y contratos comerciales.
XXI Feria Internacional del Libro de La Habana
La 31ra. Feria Internacional del Libro de La Habana tuvo lugar del 9 al 19 de febrero de 2023 y tendrá a Colombia como país invitado de honor. La fiesta del libro volvio a su sede tradicional en el complejo histórico militar Morro-Cabaña, así como a otros espacios, entre los que sobresalen el centro histórico habanero, el Pabellón Cuba, la Finca de los Monos, la Casa de las Américas y la Feria de Rancho Boyeros. En esta ultima se presentaron múltiples libros, hubo expoventas, un concierto de la Banda de Concierto Municipal de Boyeros con el grupo colombiano Eukelé como invitados.
Feria Nacional de Artesanía 2020
La Feria Nacional de Artesanía se desarrolló del 15 al 28 de diciembre del 2020 en nuestra Empresa de Ferias Agropecuarias, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.
La Feria Nacional de Artesanía contó con la participación de 14 Stand dispuestos en 1 pabellón, de ellos 9 institucionales pertenecientes a: Las Tunas con fibras naturales, Filial Habana con artesanía, Pinar del Rio con muebles, Cienfuegos con artículos de madera y confecciones textiles, Artemisa, Mayabeque, Isla de la Juventud, VISUART e Instrumentos Musicales y 5 stands pertenecientes a creadores de calzado, bisutería, plástica y madera.
Contamos con la visita del Ministro de Cultura Alpidio Alonso, quien En intercambio con artistas, creadores y funcionarios del Fondo Cubano De Bienes Culturales resaltó los valores artísticos y artesanales de las propuestas presentes. La relación con un público ávido de producciones de alto nivel estético y utilitario, así como precios acordes a estos elementos fue pregunta reiterada en cada stand por parte de Alpidio Alonso.
XXIII FIAGROP 2022
Organizado por la Empresa de Ferias Agropecuarias y auspiciado por el Ministerio de la Agricultura de Cuba, el Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba, el Grupo Azucarero Azcuba y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, se celebraró del 4 al 8 de abril de 2022, la XXIII Edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2022. Esta edición del evento contó con un perfil diferente dirigido a la actividad comercial, mostrando a través de sus espacios expositivos las potencialidades exportables del sector, los resultados de la innovación en el marco de la soberanía alimentaria y nutricional y abriendo las puertas a atractivas posibilidades de negocios e inversión extranjera.En el marco de esta feria se realizarón rondas de negocios a través de la plataforma https://rondadenegocio.camara.com.cu/ donde empresas cubanas y extranjeras pudieron establecer contactos con socios potenciales, proveedores y demás.
I Feria Municipal de Desarrollo Local 2023
La I Feria Municipal de Desarrollo Local —abierta al público desde el martes 5 de diciembre hasta este domingo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros— sin dudas constituyó un magnífico precedente para futuras ediciones, debido a la buena organización y la profesionalidad mostradas por los diversos actores que la han integrado.
La confluencia de áreas para la venta de productos importados, tanto alimenticios como electrodomésticos y medios de transportes eléctricos, y su inserción junto a otros de productores-comercializadores constituye un acierto indiscutible, pues todos aportan a la economía del municipio y del país en general, más allá de la labor específica que realizan.
La excelente distribución de los espacios en los pabellones 3 y 4, dispuestos para esta primera versión de la Feria, proporciona al visitante la posibilidad de estar al tanto de cada detalle y ser atendido con rapidez y amabilidad por los anfitriones.
XXIV FIAGROP 2023
La cita, del 20 al 24 de marzo, acogió en el recinto ferial de Rancho Boyeros, en esta capital, a 24 firmas extranjeras y 54 empresas nacionales, que ocuparon la mayor parte del área expositiva.
Entre sus múltiples actividades, Fiagrop 2023 contempló el lanzamiento de la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera en el sector agroalimentario, que comprende un portafolio de 59 proyectos destinados hacia múltiples localidades.
Como novedad, estuvieron presentes las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) afines al sector, entre ellas EnvaCaribe, dedicada a envases y embalajes.
Esta edición del evento mostró los resultados de la innovación en el marco de la soberanía alimentaria y nutricional, las posibilidades de negocios e inversión extranjera, y contribuyó a fomentar las potencialidades exportables del sector agrícola.
Feria Municipal de Cierre de Verano 2023
La Empresa de Ferias Agropecuarias se preparó meticulosamente para la emocionante Feria Municipal de Cierre de Verano, que se llevó a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre en el impresionante Recinto Ferial de Rancho Boyeros. Este evento prometió ser una experiencia inolvidable para toda la familia.
Nuestro programa propuesto ofreció una amplia variedad de atracciones para todos los gustos. Desde música grabada para ambientar el evento, hasta una expoventa de productos agrícolas y una tentadora selección gastronómica, hubo algo para todos los visitantes. Además, los espectáculos de Rodeo y Escaramusas agregarón emoción y acción al evento, mostrando las habilidades y la destreza de los jinetes.
La Feria Expositiva-Comercial presentó una amplia gama de bienes y servicios ofrecidos por los actores económicos de la capital. Se pudo explorar y disfrutar de los productos y servicios exhibidos, mientras se sumerge en un ambiente festivo y acogedor.
Cultivando conexiones, cosechando éxito
Nos esforzamos por hacer cada evento mejor que el anterior y hospedar los principales eventos agropecuarios y de agroindustria del país.
Últimos artículos de nuestro Blog
Ferias Agropecuarias: Vitrinas del desarrollo porcino en Cuba
Comercialización, innovación y alianzas estratégicas En el dinámico mundo de la agroindustria, las ferias agropecuarias se han convertido en espacios clave para la comercialización, el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas. Para el sector porcino,...
Día Mundial de la Alimentación: Recorrido por platos típicos de Cuba que combinan sabor y valor nutricional
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que invita a reflexionar sobre el acceso a alimentos saludables, sostenibles y culturalmente significativos. En este contexto, la cocina tradicional cubana se presenta como un ejemplo vibrante de cómo el sabor y la nutrición pueden ir de la mano, preservando la identidad de un pueblo mientras se promueve el bienestar.
23 de septiembre: Día Internacional de la Agricultura Orgánica
Cada 23 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Agricultura Orgánica, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de producir alimentos de manera sostenible, sin el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos, respetando los ciclos naturales de la tierra y promoviendo el bienestar animal.









