Clausura de FIAGROP 2025

El evento más esperado del año en el ámbito agroalimentario concluyó su edición 2025 con gran éxito y un notable compromiso hacia el desarrollo del sector. La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2025, se despidió este domingo 23 de marzo hasta su próxima edición en 2026, llenando de energía y esperanza a los participantes.

Un Espacio de Encuentro y Negociación

Durante una intensa semana de actividades, FIAGROP 2025 se convirtió en un punto de encuentro donde se llevaron a cabo competencias, lanzamientos y numerosas actividades que fomentaron el intercambio de conocimientos y experiencias. La feria sirvió como plataforma para la presentación de productos innovadores e iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. En este marco, se gestaron importantes negociaciones y acuerdos que fortalecen futuras alianzas en el sector.

agrosalva

El viceministro de Agricultura, Telce Abdel González Morera, destacó en la ceremonia de clausura la importancia de reconocer el esfuerzo de los agricultores, tanto hombres como mujeres, en la búsqueda de soluciones viables que beneficien a la población. Este agradecimiento fue un reflejo del compromiso del evento con la mejora continua del sector agropecuario.

Premios y Reconocimientos

La feria no solo fue un espacio de encuentro, sino también de reconocimiento. Se entregaron premios y menciones en distintas categorías, como la calidad y diseño de productos y estands, así como a la mejor gestión económica durante el evento. Estos premios resaltan el esfuerzo y la dedicación de los participantes, incentivando la innovación y la calidad en la producción agroalimentaria.

Premio de Calidad:

  • Primer Lugar. MERMELADA DE FRUTA BOMBA VERDE. Empresa Agroindustrial de Granos SUR del JIBARO.
    Producto nuevo elaborado con fines de exportación y de comercio interior elaborado en la Mini Industria UEB Orlando Castañeda perteneciente a la EAIG SUR del JIBARO. Dicho producto cumple con todas las especificaciones de calidad concebidas para la satisfacción del cliente, cumple con la norma de Inocuidad de los Alimentos, cuenta con un sistema HAZARD certificado y cumple con la norma de etiquetado.
    La empresa tiene certificado el Sistema de Gestión de la Calidad, el Sistema de Inocuidad de los Alimentos y consta de un Sistema Integrado de gestión de Calidad e Inocuidad de Alimentos.
  • Segundo Lugar. CHILE HABANERO. Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios. FRUTASELECTA
    Considerado el Chile más picante del mundo, es el producto Líder de la empresa en términos de exportación por su amplia demanda en el mercado. Es un producto 100 % orgánico que cumple con todos los requisitos de calidad y cuenta con la certificación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Tercer Lugar. CAFÉ 100 % ARTESANAL. Empresa Agroforestal El Salvador (AgroSalva)
    Es un producto obtenido en las montañas bajo la sombra forestal lo cual resulta completamente ecológico. Cumple con los requisitos de calidad establecidos en la norma cubana.
  • Mención. PRODUCTO: JENGIBRE. Empresa Agroforestal de Baracoa
  • Mención. PRODUCTO: CREMA DE MANÍ. Mipyme OS&MANI S.R.L
  • Mención. PRODUCTO: CAFÉ TIERRA CUBA LAVAZZA. Empresa Mixta BIOCUBACAFE
  • Mención. PRODUCTO: HEBERNEM. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

 

Premio Diseño de Productos:

envacaribe

  • Primer premio: Sistema de Maquinarias para el sellado al vacío de la Empresa ENVACARIBE. Por la integralidad de las posibilidades que ofrece, con soluciones de envasado que permiten proteger y extender la vida útil de los productos con una tecnología de vanguardia.
  • Segundo premio: Café Cohiba Atmosphere presentado por la Empresa CUBACAFÉ. Por el maridaje que promueve, el cual eleva el prestigio y posicionamiento de las marcas, con una excelente presentación y calidad de envase.
  • Tercer premio: Sistema de Publicaciones que incluye recetas culinarias elaboradas con productos apícolas presentados por la Empresa APICUBA. Por el valor instructivo y didáctico que invita a un consumo balanceado y variado de los productos de la colmena, con un coherente diseño editorial que ostenta un adecuada selección tipográfica y compositiva con excelente selección cromática y fotográfica.
  • Mención: Manual de Identidad Visual y Manual de Aplicaciones de la Empresa Agroindustrial el Salvador – AGROSALVA. Por la diversidad de aplicaciones que despliega, en total coherencia con el contexto y marco de actuación de la empresa.

 

Premio Diseño de Stand:

agrosalva

  • Primer premio : Empresa Agroindustrial el Salvador – AGROSALVA. Por el esmero en ofrecer soluciones espaciales con los propios recursos del entorno de la empresa y sus producciones más notorias, logrando trasmitir la autenticidad de origen que revela el valor de productos 100% cubanos y las potencialidades de nuestros recursos humanos y naturales.
  • Segundo premio: Empresa CUBACAFÉ. Por el interés de hacer cómplice al cliente de las características y propiedades de los productos a través de un cuidadoso tratamiento cromático y la incorporación de una experiencia inmersiva que invita a la sugestión aromática de los granos de café.
  • Tercer premio: Empresa de Conservas de Vegetales. Por la adecuada articulación espacial de las estructuras con el mobiliario y la información presentada, la cual muestra todas las potencialidades de la empresa y sus proyecciones en correspondencia con la síntesis de los signos de identidad.
  • Mención: Empresa Tabacuba. Por la coherencia con los signos de identidad y las líneas habituales de sus productos.
  • Mención: Empresa Apícola Cubana APICUBA. Se otorga una segunda mención, por representar acertadamente todo el ciclo de desarrollo de sus productos, que incluye desde la investigación hasta el consumo.
  • Mención: Empresa Complejo Lácteo de La Habana. Por incorporar a la estructura del stand de forma sugerente y atractiva las propiedades de sus productos.

 

Premio a la Gestión Económica

  • Mipyme AGRIMPEX CARIBE S.U.R.L, por su gestión de negocios en la firma de 6 cartas de intención y un contrato.
  • Un reconocimiento especial por la gestión en el trabajo de sus empresas al Grupo Empresarial Agroforestal.

Uno de los momentos destacados fue la participación de Miguel Alfonso Pulido, un productor sobresaliente que, gracias al proyecto de Autoabastecimiento Alimentario en La Habana, se llevó a casa múltiples premios en la competencia de ganado ovino. Su éxito es un testimonio del impacto positivo que iniciativas como FIAGROP pueden tener en el crecimiento de los productores locales.

 

Lanzamientos y Proyecciones Futuras

Uno de los anuncios más destacados de FIAGROP 2025 fue el lanzamiento del evento internacional SILVOPAT 2025, que se celebrará en el marco del aniversario 55 del Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMA-GT). Este importante congreso internacional se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2026, y reunirá a líderes y expertos de América Latina, el Caribe y Europa, con temáticas centradas en la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas ganaderos.

La participación del vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, y del ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, quienes recorrieron las áreas de la feria, subraya la relevancia institucional que tiene este evento en el panorama agroalimentario cubano.

Conclusión

FIAGROP 2025 se despide dejando un legado de colaboración, innovación y un claro compromiso con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario en Cuba. Las expectativas para la próxima edición son altas, y todos los actores involucrados esperan regresar el próximo año para continuar construyendo juntos un futuro mejor para la agricultura y la producción alimentaria. La feria de 2025 será recordada como un ejemplo de éxito en la confluencia de esfuerzo, conocimiento y pasión por la tierra.