XLI Edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)
La empresa cubana FEVEX se complace en invitar a sus socios, clientes y aliados estratégicos a participar en la XLI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el Recinto Ferial EXPOCUBA. Este evento, considerado la cita comercial multisectorial más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas de América Latina, se presenta como una plataforma excepcional para el intercambio económico, la promoción de productos y servicios, y la consolidación de relaciones comerciales a nivel global.
Un evento de alcance internacional
FIHAV 2025 reunirá a cientos de empresas de todos los continentes, consolidando su papel como punto de encuentro entre exportadores, importadores e inversionistas. En su edición anterior, el evento contó con la participación de más de 750 firmas provenientes de 63 países, incluyendo potencias económicas como Rusia, China, Alemania, Francia, India, Brasil, México y España. Cuba, por su parte, estuvo representada por unas 250 empresas públicas y privadas, distribuidas en 25 pabellones que ocuparon una impresionante área expositiva de 19 400 metros cuadrados.
Este año, se espera superar esas cifras, con una presencia aún más diversa y dinámica. Delegaciones oficiales de países como Angola, Belarús, Irán, Mozambique, Portugal, República Checa, Venezuela y muchos más ya han confirmado su asistencia, así como cámaras de comercio y agencias de promoción de inversiones que buscan explorar las oportunidades que ofrece el mercado cubano.
Oportunidades de inversión con respaldo institucional
FIHAV no es solo una feria comercial, sino también un espacio estratégico para la inversión. Durante el evento se celebrará el Foro de Inversiones en Cuba, donde se presentarán los más de 600 proyectos disponibles en sectores clave como alimentos, energía, turismo, agroindustria azucarera, minería, transporte, construcción, telecomunicaciones, farmacéutica y biotecnología. En 2024, Cuba cerró con 30 nuevos negocios con capital extranjero, lo que evidencia el dinamismo y la apertura del país hacia la inversión internacional.
Actualmente, Cuba cuenta con 328 empresas de inversión extranjera en funcionamiento, entre ellas 112 empresas mixtas, 184 contratos de asociación económica internacional, 62 negocios con capital 100 % extranjero y 3 reinversiones. La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), inaugurada en 2013, alberga 64 empresas de 21 países, incluyendo 11 multinacionales como Nestlé, Unilever, Lavazza, Sherrit International y Meliá, con una inversión acumulada de 3 200 millones de dólares.
Ventajas competitivas del mercado cubano
Cuba ofrece a los inversionistas un entorno seguro y atractivo que va más allá de lo estipulado por la ley. El país garantiza un marco jurídico transparente, estabilidad política y social, seguridad para el personal extranjero e incentivos fiscales. Además, cuenta con una fuerza laboral altamente calificada, elevados indicadores en educación y salud, y una ubicación geográfica privilegiada en el centro del Caribe, lo que facilita el acceso a mercados en expansión.
FEVEX, como empresa comprometida con el desarrollo económico del país, considera que FIHAV 2025 es una oportunidad inigualable para fortalecer su presencia en el mercado internacional, establecer alianzas estratégicas y promover sus productos y servicios ante una audiencia global. La feria también será el escenario ideal para participar en rondas de negocios, seminarios, conferencias y presentaciones de nuevos productos, así como para celebrar los días nacionales de los países participantes.
FEVEX: construyendo puentes hacia el futuro
La participación de FEVEX en FIHAV 2025 reafirma su vocación exportadora, su compromiso con la innovación y su apuesta por la internacionalización. Invitamos a todos nuestros socios comerciales, actuales y potenciales, a visitarnos en nuestro stand, donde podrán conocer de primera mano nuestras soluciones, proyectos y propuestas de colaboración.
FIHAV 2025 no es solo una feria: es una ventana abierta al futuro económico de Cuba y una plataforma para construir relaciones duraderas. Desde FEVEX, extendemos esta convocatoria con entusiasmo y confianza, seguros de que juntos podemos seguir impulsando el desarrollo y la integración comercial de Cuba con el mundo.
Nos vemos en EXPOCUBA, del 24 al 29 de noviembre. ¡La puerta está abierta!
Quizá también te interese:
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía: Compromiso por un Futuro Sostenible
- Celebramos el legado del INCA, pilar esencial de la investigación agropecuaria en Cuba
- Iniciativas en los programas educativos y emprendimientos en la agricultura cubana
- Cómo las Cercas Eléctricas Solares de FEVEX impulsan la Ganadería Sostenible en Cuba
- Visión de futuro 2025: la innovación tecnológica impulsando el mañana de la agricultura cubana
- Sostenibilidad Ambiental en la Ganadería: El Rol de las Energías Renovables y las Buenas Prácticas
- Eficiencia en el uso del agua: Sistemas de Bombeo Solar que optimizan los Recursos Hídricos